Entradas de la categoría ‘pensamiento’
Nuevas obras para la colección
Voy a pediros disculpas, antes de decir cualquier otra cosa, por lo inactivo que he estado a lo largo de este año. Hay ocasiones en que la vida te da grandes alegrías y otras en las que te muestra su lado mas duro. Pues bien, yo he pasado por uno de esos momentos, no hace falta que explique más, y cometí el error de posponer la felicidad… No lo hagáis nunca. La vida es una y hay que vivir la ahora.
Gracias por entenderme y gracias por manteneros fieles a este humilde blog.
Cuando te sientes vivo estas lleno de energía, todo fluye y los resultados positivos se dejan ver pronto… aquí va un adelanto.
Sed felices ahora, mañana es esperar demasiado tiempo.
Herramientas para artistas
Todos sabemos que no es fácil encontrar la forma de utilizar nuestro talento natural para hacer lo que nosotros deseamos hacer. A veces necesitamos adquirir nuevos conocimientos y crear nuevas herramientas que nos ayuden a hacerlo, y aunque al principio puedan parecer inútiles o absurdas, con el tiempo descubriremos que solo nosotros podemos usarlas de una forma eficiente, y que ademas marcan la diferencia entre nuestro trabajo y el resto.
Por tanto, usa tu imaginación y no concibas nada como imposible. Usa todo a tu alcance, por absurdo que parezca, para llevar a cabo tu propósito.
Esta obra esta dedicada a todos aquellos que no paran de investigar y crea nuevas caminos para hacer su personal forma de arte.
Tools for artist
2013
Escultura talla directa
Piedra de alabastro
30 x 28 x 2.5 cm
El perro al hueso
…Así me sentía. Desgastado, en los huesos, hambriento… aferrandome con fuerza a lo único que tengo. Pero me he armado de paciencia, como el perro con el hueso…
Hace tiempo que realice esta escultura pero sigo celebrándola cada día que pasa.
Está hecha de una manera visceral, trabajando el modelado con escayola directa, rascando, cortando, arañando la superficie…
Sentía rabia y frustración mientras modelaba, pero poco a poco, a medida que tomaba forma y adquiría expresión empece a sentir una enorme compasión y empatía por el personaje.
Ahí estaba yo transformado en perro, muerto de hambre, empeñado en sacar algo de donde ya no queda casi nada. Así empece a tomar conciencia de lo que supone ser escultor, o cualquier otra cosa.
No os engañéis con las apariencias, el trabajo es duro, la aceptación y el reconocimiento nunca llegan. Estamos solos luchando por algo que a veces no sabes si merece la pena, pero ahí seguimos: insistiendo una y otra vez empujados por una fuerza que supera a todas las conocidas: sentirse vivo ( y no lo digo en sentido figurado). Sentirse vivo es razón suficiente para continuar y llegar mucho mas lejos de lo que hubiéramos imaginado. Roer un hueso cuando es lo único que tienes puede ser lo único que te haga sentir vivo.
Así, cuando estas al limite, es cuando descubres el verdadero motor que te impulsa a mantenerte en pie un día mas.
Y un día mas es suficiente para encontrar un montón de razones por las que continuar un camino y recorrerlo, y que la existencia tenga mas sentido que nunca.
No hay que rendirse, lo bueno siempre esta por venir. No dejes que el presente, por malo que sea, arruine o frustre tu futuro. Lucha por superar ese momento y no te arrepentirás cuando descubras todo lo que te estaba esperando.
He compartido esta experiencia por que a mi me ha servido de mucho. Espero que a ti también te ayude.
TRANSITING THE FORM AND MATERIAL
Esta pieza de escultura integrada en la arquitectura explora la ambigua relación entre la naturaleza del material y la condición física aparente. Me gusta la idea de una imagen poderosa que se genera al cambiar las propiedades de los materiales sólidos mediante la asignación de la plasticidad de un líquido. El proceso implica el uso de losas de piedra de pavimentación del lugar, como el mismo material para la construcción de la escultura. Esto crea un espacio simbiótico sin interrupciones,donde la arquitectura y la escultura conviven. No como dos formas separadas de la existencia, sino como uno sola.
This piece of sculpture built into the architecture explores the ambiguous relationship between the nature of the material and apparent physical condition. I like the idea of a powerful image that is generated by changing the properties of solid materials by attributing the plasticity of a liquid. The process involves the use of slabs of stone paving the place, as the same material for the construction of the sculpture. This creates a symbiotic uninterrupted space, where architecture and sculpture coexist. Not as two separate forms of existence, but as one.
Corporeal model in plaster.

Este proyecto fue presentado ayer en Interior Design Served y aparece en la portada … Gracias Behance y agradecer a Oscar Ramos Orozco, comisario jefe, quien selecciono mi proyecto.
Quiero agradecer sinceramente la colaboración de los especialistas en diseño, infografia y 3D Paz Peréz Sánz , Luis Regalado Azpeitia y Jesús Huertas Aniorte en este proyecto, por la aportación de sus conocimientos y habilidades, sin los cuales este trabajo no hubiera sido posible.
Los números de 2012
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 3.900 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 7 años en obtener esas visitas.
¿Es todo posible?
«Todo es posible, si te lo propones». ¿Quien no ha escuchado esta frase en alguna ocasión?.
Yo me propuse algo. Después de ver el resultado comprendí que sí, que todo es posible. Solo hay que dejar a un lado los prejuicios y creer en uno mismo.
Siéntete libre para hacer posible todo lo que te propongas.
De lo efímero.
Una mañana me dirigía al estudio a trabajar, afortunadamente tenia mi cámara cerca, nevaba y repare en un pequeño charco helado. La temperatura era de algo menos de cero grados y los copos de nieve que caian eran tan pequeños que apenas se veían. Puse el macro y me acerque despacio al hielo del charco. Vi un increíble paisaje de burbujas que se habían congelado en su ascenso a la superficie. Parecían surgir de unos líquenes que estaban al fondo. Era hermoso. Me dispuse a fotografiarlo. Ya tenia enfocada la escena y… de repente, cayendo desde arriba como una pluma, se presento un minúsculo copo de nieve y luego otro mayor. Este era casi perfecto. Increíble… ¡cuanta asombro y belleza cabe en algo tan insignificante y efímero!.
El Arte, a veces, me hace pensar lo mismo.